El contrabando opera libremente en el Perú, burlando hábilmente los puestos de control de frontera, según estimaciones de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT), donde anualmente por esta modalidad ingresan al país 530 millones de dólares a valor costo.
La mayor parte de mercancía ilegal ingresa por las regiones del sur del país como Puno y Tacna en un 75%, donde las grandes mafias operan organizadamente, con una capacidad resolutiva superior a sus contrincantes: la Policía Nacional y el personal de Aduanas. 




SE DESPRENDE QUE ESTA ACTIVIDAD ILEGAL AFECTA A DIVERSOS SECTORES DE LA ECONOMÍA, PRINCIPALMENTE A LA INDUSTRIA, EL COMERCIO, Y EL AGROPECUARIO, ENTRE OTROS. 

0 comentarios :

Publicar un comentario